La apuestas Euroliga vive un momento de transformación económica. Mientras se prepara la entrada de un fondo de inversión y la implementación de una versión europea del “luxury tax”, los salarios de las estrellas del continente no paran de crecer.
El llamado tope salarial no existe realmente: no hay un límite de gasto por club, sino un sistema que obliga a pagar un recargo (CBS) si se supera cierto umbral, muy al estilo NBA pero sin su rigidez.
Este sistema se verá reflejado también en la evolución del Financial Fair Play de la Euroliga, que busca más transparencia en los gastos salariales. Sin embargo, aún persisten diferencias clave entre países —como los tipos impositivos o la moneda local— que hacen que los valores netos varíen mucho.
Los mejores pagados de la Euroliga 2025 (salarios netos en dólares):
-
Kendrick Nunn (Panathinaikos)
El base estadounidense ha renovado su contrato con Panathinaikos hasta 2028, según informó SDNA, con un salario anual de 4,5 millones de dólares netos, lo que lo convierte en el jugador mejor pagado de la Euroliga. El nuevo acuerdo no incluye cláusula de salida a la NBA, garantizando su permanencia en el club al menos por tres temporadas más.
-
Sasha Vezenkov – $4,1M (Olympiacos)
El ex-MVP regresó desde la NBA con un contrato histórico, casi igualando su salario americano.
-
Shane Larkin – $3,75M (Anadolu Efes)
Renovó por cuatro años y es una leyenda viva del club turco.
-
Mike James – $3M (Monaco)
Su salario en el papel parece alto, pero las reglas fiscales del Principado hacen que su tributación sea compleja.
-
Kostas Sloukas – $2,8M (Panathinaikos)
MVP de la Final Four y segundo jugador mejor pagado en la historia griega.
-
Walter Tavares – $2,7M (Real Madrid)
El gigante caboverdiano lidia con la nueva “tasa a las grandes fortunas” en España, que podría reducir su salario real.
-
Kevin Punter – $2,6M (Barcelona)
Uno de los grandes fichajes culés, aunque su sueldo se ve mermado por los impuestos españoles.
7-8. Nikola Mirotic – $2,5M (Armani Milan)
Sigue entre los mejor pagados tras su polémica salida del Barça.
-
Darius Thompson – $2,3M (Anadolu Efes)
Busca redimirse tras una temporada discreta.
10-14. Evan Fournier – $2,2M (Olympiacos)
Su fichaje fue sonado en ambos lados del Atlántico.
10-14. Nigel Hayes-Davis – $2,2M (Fenerbahce)
Protagonista de una temporada brillante que elevó su valor.
10-14. Willy Hernangómez – $2,2M (Barcelona)
El mejor pagado entre los españoles en Europa, en su segundo año culé.
10-14. Vincent Poirier – $2,2M (Anadolu Efes)
Completa el trío millonario del club turco.
¿Cuánto ganan Sergio Llull y otros jugadores del Real Madrid de baloncesto?
A pesar de su estatus de leyenda del club, Sergio Llull está muy lejos de las cifras millonarias que dominan el Top 10 salarial de la Euroliga. Durante el verano pasado, renovó con el Real Madrid por una temporada más, pero a la baja, firmando un contrato de algo más de un millón de euros brutos anuales, lo que supone una cifra muy inferior al promedio de los grandes nombres del continente.
En cuanto al resto de la plantilla blanca, los salarios no son del todo públicos, aunque se sabe que Andrés Feliz, Alberto Abalde y Serge Ibaka perciben aproximadamente 1,5 millones de euros brutos por temporada.
En resumen, aunque no exista un tope salarial formal, la Euroliga camina hacia una regulación más estricta. Clubes como el Real Madrid baloncesto, Barcelona o Anadolu Efes están dispuestos a invertir cifras récord para atraer talento y competir con el mercado NBA. A medida que se aclare el nuevo modelo financiero, veremos si estos sueldos son sostenibles o simplemente una carrera sin freno.