El Mundial de apuestas Fórmula 1 llega a Miami este fin de semana (3-6 de abril) para disputar una de las citas más esperadas del calendario. El Gran Premio de Miami 2025 no solo representa un reto técnico y físico por sus características climáticas extremas, sino que también puede ser un punto de inflexión en la lucha por ambos campeonatos.
La gran novedad de esta temporada es el cambio de liderazgo en la parrilla: McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris, ha tomado el control tras años de dominio de Red Bull. En paralelo, Ferrari —ahora con Lewis Hamilton en sus filas— busca consolidar su progreso, mientras que Red Bull intenta recuperar terreno.
Un circuito exigente bajo condiciones extremas
El trazado urbano de Miami, de 5,412 km, ofrece una combinación de largas rectas, curvas técnicas y tres zonas de DRS que favorecen los adelantamientos. A esto se suman temperaturas superiores a los 30ºC y una humedad asfixiante que pondrán a prueba la resistencia física de los pilotos y la gestión de los neumáticos.
La degradación de los compuestos será un factor clave. Los equipos que logren minimizar el desgaste, especialmente en las zonas más abrasivas del circuito, tendrán una ventaja decisiva.
GP Miami Carrera Sprint
La carrera sprint del Gran Premio de Miami 2025 está programada para el sábado 3 de mayo a las 13:00 (hora de España). Esta será la segunda sprint de la temporada, tras la celebrada en China, donde Lewis Hamilton logró la victoria con Ferrari. El formato sprint añade una capa adicional de emoción al fin de semana, ofreciendo puntos extra y oportunidades estratégicas para los equipos. La sesión de clasificación para la sprint se llevará a cabo el viernes 2 de mayo a las 21:30 (hora de España).
El formato sprint, que se ha consolidado como una parte emocionante del fin de semana de carreras, ofrece una oportunidad adicional para que los pilotos sumen puntos y para que los aficionados disfruten de más acción en pista. En Miami, la sprint se disputará el sábado, precedida por la clasificación específica para esta modalidad el viernes, lo que añade una capa extra de estrategia y emoción al evento.
McLaren: el equipo a batir
La escudería de Woking ha dado un paso gigantesco en 2025. Oscar Piastri lidera el Mundial tras un arranque de temporada consistente y brillante, demostrando una madurez que sorprende incluso a los más optimistas. Su compañero, Lando Norris, también está en plena forma y guarda un recuerdo muy especial de Miami, donde logró su primera victoria en Fórmula 1.
La rivalidad interna entre Piastri y Norris empieza a calentarse. Si bien McLaren ha gestionado bien esta dinámica hasta ahora, el GP de Miami podría ser un punto de ruptura si ambos luchan directamente por la victoria.
Red Bull: ¿pueden revertir la situación?
Red Bull no vive su mejor momento tras varias temporadas de dominio absoluto. Aunque Max Verstappen sigue siendo competitivo, las mejoras de McLaren han dejado a los de Milton Keynes un paso atrás en varios circuitos.
Miami podría favorecer a Verstappen gracias a su agresividad en curvas de alta velocidad y su capacidad para maximizar el rendimiento en condiciones complicadas. Sin embargo, necesitará una estrategia perfecta para superar a los McLaren, especialmente si sale detrás en la parrilla.
Yuki Tsunoda, por su parte, tendrá la presión añadida de obtener un buen resultado para mantenerse en la conversación sobre su futuro en el equipo.
Ferrari y Hamilton: creciendo paso a paso
Lewis Hamilton vive su primera temporada como piloto de Ferrari, y aunque el inicio ha sido irregular, el siete veces campeón empieza a encontrar sensaciones positivas con el SF-25. La Scuderia ha trabajado duro para mejorar la tracción en curvas lentas y la velocidad en rectas, dos factores que serán fundamentales en Miami.
Charles Leclerc también ha mostrado destellos de competitividad y, si las condiciones se alinean, Ferrari podría ser el "tercer en discordia" en la lucha por el podio este fin de semana.
Hamilton, conocido por su capacidad para cuidar neumáticos y su experiencia en condiciones extremas, podría ser una amenaza silenciosa, especialmente si las estrategias se complican con la degradación o posibles coches de seguridad.
¿Y Mercedes?
Mercedes, sin Hamilton, sigue en fase de reconstrucción. George Russell lidera el equipo, pero los resultados han sido inconsistentes. Miami no parece ser el circuito ideal para su monoplaza actual, y sumar puntos sólidos ya sería considerado un éxito.
Equipos sorpresa y posibles outsiders
La batalla en la zona media será intensa. Aston Martin, Alpine y Haas tienen opciones reales de entrar en los puntos si ejecutan estrategias inteligentes. En particular, Haas, impulsado por correr en casa, podría ser una de las sorpresas del fin de semana.
Atención también a Williams, que ha mostrado un buen ritmo en circuitos de baja carga aerodinámica este año.
Pronósticos para el GP de Miami 2025
-
Ganador de la carrera: Oscar Piastri (McLaren). El australiano está en un momento de forma excelente y su consistencia puede marcar la diferencia.
-
Podio:
-
1º Oscar Piastri (McLaren) - Cuota 2.50
-
2º Max Verstappen (Red Bull) - Cuota 5.50
-
3º Lando Norris (McLaren) - Cuota 2.50
-
-
Mejor equipo del fin de semana: McLaren (Cuota 1.25). Su equilibrio entre velocidad punta y paso por curva los convierte en favoritos claros.
-
Decepción: Red Bull (Cuota 4.50) si no logran acertar con la estrategia o tienen problemas de fiabilidad.
-
Sorpresa: Un posible Top 6 para Charles Leclerc (Ferrari) si la Scuderia ejecuta una estrategia agresiva y aprovecha cualquier error de los líderes.
GP Miami F1 Resultados
El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 dejó más de una sorpresa este domingo. Max Verstappen, que salía desde la pole position, no logró mantener el liderato y finalizó en una inesperada cuarta posición. El piloto de Red Bull fue superado en pista por los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, y también perdió tiempo crucial frente a George Russell durante una ventana de paradas en boxes condicionada por un coche de seguridad virtual, lo que le impidió recuperar el tercer lugar.
La victoria quedó en manos de Oscar Piastri, quien dominó con autoridad, seguido de su compañero Lando Norris, completando un doblete histórico para McLaren. George Russell, con Mercedes, cerró el podio.
En la zona de puntos, destacaron las dos Williams entre los diez primeros, con un sólido quinto puesto para Alexander Albon y un noveno lugar para Carlos Sainz Jr., ambos mostrando un fin de semana muy consistente para la escudería. También sorprendió el joven Andrea Kimi Antonelli, que sumó puntos valiosos para Mercedes.
Por el contrario, en Ferrari el clima fue tenso. Ni Charles Leclerc ni Lewis Hamilton consiguieron ritmo competitivo desde los entrenamientos libres, y protagonizaron un intercambio incómodo por radio respecto a órdenes de equipo. Hamilton incluso estuvo a punto de perder su octavo lugar en las curvas finales frente a su compañero Sainz.
A continuación, el resultado completo del GP de Miami:
Clasificación final – GP de Miami 2025
-
O. Piastri (McLaren) – 57 vueltas – 25 pts
-
L. Norris (McLaren) – +4.630s – 18 pts
-
G. Russell (Mercedes) – +37.644s – 15 pts
-
M. Verstappen (Red Bull) – +39.956s – 12 pts
-
A. Albon (Williams) – +48.067s – 10 pts
-
A. K. Antonelli (Mercedes) – +55.502s – 8 pts
-
C. Leclerc (Ferrari) – +57.036s – 6 pts
-
L. Hamilton (Ferrari) – +1'00.186 – 4 pts
-
C. Sainz Jr. (Williams) – +1'00.577 – 2 pts
-
Y. Tsunoda (Red Bull) – +1'14.434 – 1 pt
-
I. Hadjar (RB) – +1'14.602
-
E. Ocon (Haas) – +1'22.006
-
P. Gasly (Alpine) – +1'30.445
-
N. Hulkenberg (Sauber) – +1 vuelta
-
F. Alonso (Aston Martin) – +1 vuelta
-
L. Stroll (Aston Martin) – +1 vuelta
Abandonos: L. Lawson (RB), G. Bortoleto (Sauber), O. Bearman (Haas), J. Doohan (Alpine)