El blackjack es uno de los juegos de casino más populares en el mundo y sus raíces las podemos encontrar en juegos de cartas europeos de los siglos XVII y XVIII como la "veintiuna" española y el "vingt-et-un" francés.
A diferencia de otros juegos que dependen puramente del azar como la ruleta con dinero real, el blackjack permite a los jugadores la oportunidad de influir en el resultado mediante diferentes estrategias y decisiones calculadas. Tener una “blackjack strategy” (como diría un experto) es indispensable si se quiere dominar este juego de casino.
La estrategia básica en el Blackjack
El encanto del blackjack radica en su aparente sencillez: el objetivo es simple, lograr una puntuación de 21 o acercarse lo más posible sin pasarse. Sin embargo, detrás de esta aparente sencillez se esconde un juego de profunda complejidad estratégica que desafía tanto la suerte como la inteligencia del jugador.
Dominar el blackjack que se ofrece en William Hill no es solo cuestión de suerte, sino de estudio matemático, control emocional y conocimiento de probabilidades.
En este artículo, exploraremos las estrategias que pueden transformar a un principiante en un experto jugador capaz de maximizar sus posibilidades de éxito en la mesa de blackjack.
Cómo se juega al blackjack
El blackjack se juega con una o más barajas de 52 cartas, generalmente se suelen utilizar entre 1 y 8 mazos. Cada carta tiene un valor específico: las cartas del 2 al 10 mantienen el valor de su número, mientras que las figuras (rey, reina y jota) valen 10 puntos. El as puede tener varias puntuaciones, pudiendo valer 1 u 11 puntos según convenga al jugador.
A la se suelen sentar entre 1 y 7 jugadores, cada uno compitiendo contra el dealer o croupier, pero no entre sí. El juego comienza cuando cada jugador realiza su apuesta y recibe dos cartas, generalmente boca arriba. El dealer recibe una carta boca arriba y otra boca abajo.
A partir de aquí, los jugadores tienen varias opciones de juego:
- "Hit": significa pedir otra carta,
- "Stand": significa mantenerse con las cartas en mano.
- "Double down": permite doblar la apuesta inicial recibiendo solo una carta más.
- "Split": divide un par en dos manos separadas. El objetivo final es superar al dealer sin pasarse de 21.
Un "blackjack" natural (21 puntos con las dos primeras cartas) generalmente paga 3:2, y gana automáticamente a menos que el dealer también tenga blackjack, en cuyo caso sería un empate.
Estrategia básica Blackjack
Las estrategias básicas del blackjack son fundamentales para reducir la ventaja del casino y aumentar las posibilidades de éxito. Entre estas estrategias que no podemos replicar como jugar a la ruleta encontramos las siguientes:
Tabla de blackjack
se trata de la “blackjack basic strategy” por excelencia y consiste en una tabla en donde iremos apuntando la mejor jugada para cada combinación de cartas y la carta visible del croupier o dealer.
Manos duras blackjack
Cuando tienes una "mano dura" (es decir, sin llevar un as), cada situación requiere una estrategia diferente. Si tus cartas suman 8 puntos o menos, siempre debes pedir otra carta, ya que tienes poco riesgo de pasarte.
Cuando tus cartas suman entre 12 y 16 puntos, tu decisión dependerá de la carta que muestre el dealer. Si el dealer lleva una mano entre 2 y 6, lo más seguro es plantarse, porque tiene más probabilidades de pasarse. Pero si el dealer descubre una carta entre 7 y 11, lo mejor es pedir otra carta para tratar de mejorar tu mano.
Finalmente, si tus cartas suman 17 puntos o más, siempre debes plantarte para evitar el riesgo de pasarte.
Manos blandas blackjack
Cuando tienes un as en tu mano la estrategia es diferente. Si tu mano suma 6 o 7 puntos con un as (por ejemplo, as + 5 o as + 6), lo mejor es pedir otra carta. Si tienes un as y un 7 (sumando 18 puntos), tu estrategia dependerá de la carta del dealer. Si el dealer muestra una carta entre 2 y 8, lo más recomendable es plantarse.
Pero si el dealer tiene una carta entre 9 y 11, es mejor pedir otra carta. En cambio, si tu mano suma 19 o 20 puntos (como un as + 8 o un as + 9), siempre debes plantarte, independientemente de la carta del dealer.
Llevar pares
Depende del valor de las cartas existen estrategias específicas como, por ejemplo, separar siempre pares de ases y ochos. Nunca separes pares de cinco o diez. Con pares de doses, treses o sietes, separar contra dealers que lleven 2-7, no separar contra los que lleven 8-11.
Otras estrategias en blackjack
Dentro del conjunto de técnicas que los jugadores expertos meten en el grupo de las “basic strategy blackjack” también podemos encontrar algunas tácticas que requieren un poco más de conocimiento, por ejemplo:
El conteo de cartas
Consiste en realizar un seguimiento mental de las cartas ya jugadas para determinar la composición del mazo que quede en juego. El sistema de conteo más conocido es el método Hi-Lo, donde se asignan valores a las cartas: +1 para cartas 2-6, 0 para cartas 7-9, y -1 para 10, figuras y ases. Un conteo positivo indica más cartas altas en el mazo, lo que favorece al jugador.
Gestión del bankroll
El consejo que se suele dar para toda clase de juegos de casino, incluyendo cuando nos divertimos con una slot dinero real, es nunca apostar más del 5% de tu capital total en una sola mano, y mantener reservas suficientes para sobrevivir a rachas negativas.
Otras técnicas para jugadores avanzados incluyen reconocer patrones en el barajeo y distribución de cartas, saber retirarse a tiempo o controlar las emociones, evitando así decisiones impulsivas tras rachas de pérdidas o ganancias.
Las enseñanzas del blackjack
La clave del éxito en el blackjack no reside en la búsqueda del golpe de suerte, sino en la aplicación de estrategias previamente estudiadas.
Sin embargo, es fundamental recordar que ninguna estrategia garantiza el éxito absoluto. El blackjack sigue siendo un juego donde el azar juega un papel importante y en donde los expertos basan su éxito en minimizar el riesgo, aumentar las probabilidades y, sobre todo, mantener el control de las emociones.
El blackjack nos enseña una lección: la importancia de la estrategia, la paciencia y la toma de decisiones inteligentes.